Parece que las investigaciones últimas sobre el TDAH, según publica Health Day News, apuntan a que la mayoría de los que sufren TDAH parecen tener una anomalía genética que podría predisponerlos a la afección.
Este hallazgo de los científicos británicos respalda la creencia de que el TDAH no se trata de un problema exclusivamente social, sino que puede tener origen en la biología de un individuo. El TDAH afecta entre tres y cinco por ciento de los niños de EEUU según el Instituto de Salud Mental de EEUU.
El investigador Nigel Williams, profesor principal del departamento de medicina psicológica y neurológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cardiff en Inglaterra afirma " Es un trastorno complejo y ya hace tiempo que sabemos que tiene una potente composición genética". "Nuestros resultados lo respaldan directamente, pues ofrece evidencia directa de que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo"
En la revista The Lancet on line, del día 30 de septiembre del 2010 se publicó el informe del equipo del doctor Williams. Para el estudio analizó el ADN de 366 niños con TDAH, y lo compararon con el ADN de 1.047 niños que no sufrían el trastorno.
Los niños con TDAH eran más propensos a tener segmentos faltantes o duplicados de ADN, lo que se conoce como variaciones en el número de copias o VNC, que los niños sin TDAH. Este tipo de variación genética es más común entre los que sufren trastornos cerebrales, según señala el informe.
Además, reportaron encontrar coincidencias significativas entre estas VNC y las VNC asociadas con el autismo y la esquizafrenia. Aunque son afecciones distintas, hay algunas coincidencias entre el TDAH y el autismo en cuanto a los síntomas y problemas de aprendizaje, así cque ambas enfermedades podrían compartir una base biológica, señalan los investigadores.
Afirmaron que la coincidencia más sorprendente se encontró en una región del cromosoma 16 que se ha relacionado con la esquizofrenia y otros tras tornos psiquiátricos importantes, e incluye un gen que tiene que ver con el desarrollo del autismo.
Los niños con TDAH tienden a ser inquietos, impulsivos y a distraerse con facilidad, lo que con frecuencia lleva a problemas graves en el hogar y en la escuela. Algunos han culpado a cosas como la mala educación recibida y las dietas ricas en azúcar como origen del trastorno. Sin embargo, otros han citado la evidencia de que el TDAH podría ser genético. SE ha mostrado que los hijos de alguien con TDAH son más propensos a sufrirlo. Otras investigaciones han reportado que, en los gemelos idénticos, si uno sufría TDAH, el otro tenía probabilidades de 75% de padecerlo.
Aunque no hay cura para el TDAH, por lo general los síntomas pueden manejarse con medicamentos e intervenciones conductuales, según el equipo del profesor Williams.
Michael L. Cuccaro, profesor del Instituto Hussman de Genómica Humana de la Facultad de Medicina Miller de Universidad de Miami, dijo que el hallazgo no le sorprendía. "Vamos en una dirección en que las VNC juegan un importante papel en una variedad de afecciones neuroconductuales distintas"
Las VNC son importantes en el trastorno de las vías que podrían causar problemas mentales, explicó "Una VNC en un mismo lugar puede dar origen a cualquier número de afecciones distintas". Según él, las VNC no son específicas del TDAH sino que es más probable que los efectos de un VNC resulten en TDAH mas discapacidad ientelectual. "Muchas cosas pueden ir mal cuando aparece una VNC" "Conocer el apisaje genético que puede predisponer a alguien al TDAH u otra afección del desarrollo podría eventualmente ser útil en el diagnóstico y posterior tratamiento".
Consultas de educación
Los problemas educativos tienen solución. ¿Que le pasa a mi hijo? Trastornos de atención y aprendizaje. Recuperación y refuerzos educativos. Educación en valores y virtudes. Las tutorías y la orientación. Colaboración de padres y profesores. Educar en la excelencia.
jueves, 14 de octubre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
¿Debo castigar a mi hijo?
Es conveniente y muy necesario enseñar a enfrentarse a las responsabilidades de cada uno.
jueves, 12 de agosto de 2010
¿Tiene solución el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. TDAH?
Mediante el viejo sistema de preguntas y respuestas voy a intentar hacer un resumen de las características mas sobresalientes de los chicos con TDAH. También comentaré algo sobre lo schicos con TDA, que a veces pasan inadvertidos y necesitan de nos ciudados específicos como los hiperactivos.
¿Qué es el TDAH? Según Wikipedia " El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético"
¿Qué es por lo tanto la hiperactividad? Es un trastorno de conducta.
¿A cuantos niños afecta? Entre un 5% a un 10% de la población.
Para continuar...
¿Qué es el TDAH? Según Wikipedia " El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético"
¿Qué es por lo tanto la hiperactividad? Es un trastorno de conducta.
¿A cuantos niños afecta? Entre un 5% a un 10% de la población.
Para continuar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)